Cada vez hay más personas que deciden apuntarse a este tipo de depilación.
Por eso, se ha transformado en la técnica más utilizada en los últimos años, pero ¿tienes claro en qué consiste este tratamiento?
Si no lo sabes, lee este post porque puede despejar todas tus dudas.
¿Estás lista?
¿Vamos allá!
La depilación láser puede parecer un tratamiento mágico, pero no lo es.
Su objetivo es muy simple: busca destruir las células responsables del crecimiento del pelo.
¿Y cómo lo logra?
Fácil.
La luz del láser viaja por el eje del vello hacia el folículo piloso. Debido a que el calor de la luz es muy alto, genera la destrucción del folículo y, de esta forma, el vello ya no puede volver a crecer.
Recuerda que los folículos pilosos son esos huecos o aperturas que tenemos en la piel sobre la que crecen los pelos. Dicho de otro modo, es el lugar donde nace el pelo.
Entonces, podríamos decir que con este tratamiento estaríamos quemando esos puntos donde nace el vello para que no vuelva a crecer.
Por eso, cuanto más de estos folículos pilosos se destruyan, más efectiva será la depilación.
Y esa es la razón por la que es recomendable repetir este proceso durante algunos meses: para terminar de destruir todas las células donde se origina el pelo.
Ahora que ya sabes cómo funciona este tipo de depilación, ¿no quieres saber por qué es tan recomendable?
Repasemos sus principales ventajas:
Como ves, la depilación es láser es segura, rápida y efectiva. ¿Ahora entiendes por qué ha ganado tanta popularidad en los últimos años.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Antes de comenzar la sesión, hay que tener algunos cuidados para aumentar la efectividad del tratamiento.
¿Y qué es lo que deberías tener en cuenta?
Y esas son las principales precauciones que debes tener.
¿Te han parecido simples?
Ya sabes cómo es la gente…
Muchas veces repiten cosas que no son ciertas.
Si has llegado hasta aquí, tienes toda la información necesaria para empezar una depilación láser.
Pero, por las dudas, vamos a mencionar algunas de esas creencias que tal vez escuches por ahí y te puedan generar confusión.
Vamos con el primero.
La depilación láser afecta la lactancia materna.
Esto es completamente falso. Muchas mujeres se preocupan por si este tratamiento puede afectar al bebé o a la madre de alguna manera, pero la verdad es que no existe ninguna evidencia de que se pueda generar algún daño.
No es eficaz en el vello claro.
También es falso. Puede ocurrir que las personas rubias requieran un número mayor de sesiones para eliminar al folículo piloso, pero esto no significa que no puedan someterse al tratamiento o que no vaya a funcionar.
La depilación láser tiene una efectividad del 100%.
Esto es mentira. Este sistema tiene una efectividad muy alta, pero hay veces donde el pelo vuelve a crecer después de unos meses. Esto se debe a que en algunos casos el folículo piloso no se logró eliminar, sino que solamente se dañó. Entonces, cuando se recupera el vello vuelve a aparecer.
De todas formas, en estos casos el pelo que crece siempre es más fino y débil, por lo que no suele traer muchas dificultades.
Si llegaste hasta aquí, ya no deberías saber de qué se trata todo esto, ¿no lo crees?
Ya sabes que es un tratamiento seguro y efectivo.
Por eso, si quieres dejar de depilarte con cera todas las semanas, lo ideal es que busques un lugar confiable donde puedas realizar una depilación con láser.
Aquí puedes solicitar una cita donde te atenderán expertos que se asegurarán de que puedas iniciar el tratamiento en forma exitosa.